Observatorio sobre desarme, comercio de armas, conflictos armados y cultura de paz
joomla templates top joomla templates template joomla

Informe del Centro Delàs y la ECP: República Democrática del Congo: Balance de 20 años de guerra

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

portada informe-RDC cast

República Democrática del Congo: Balance de 20 años de guerra

Este estudio realizado conjuntamente entre la Escuela de Cultura de Pau y el Centro Delàs de Estudios por la Paz, pretende identificar las raíces y causas del conflicto que sufre la República Democrática del Congo (RDC) así como los principales actores armados que intervienen directamente en el conflicto. Asimismo, el informe presenta un análisis del armamentismo, incluyendo datos sobre las exportaciones de material de defensa de la UE a la RDC, las transferencias y desviaciones de armamento a la RDC y a los países fronterizos, y un análisis del militarismo en la RDC en relación al gasto militar. Además, el informe integra un análisis de la economía política de la guerra, el papel de los recursos naturales y la dimensión de género en el conflicto.

Autores: Jordi Calvo Rufanges (Centre Delàs) y Josep Maria Royo Aspa (ECP)

Investigadoras de apoyo: Elena Fernández Sandiumenge, Laura Marco Gamundi, Eira Massip, Planas, Maria Villellas Ariño


Puedes descargar aquí el informe en castellanocatalán e inglés

Informe del Centro Delàs: Arabia Saudí y los bombardeos en el Yemen: La responsabilidad del Estado Español

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

Nueva ortada informe ArabiaSaudiYemenArabia Saudí y los bombardeos en el Yemen: La responsabilidad del Estado Español

Ante la situación de guerra civil en el Yemen y la participación activa de Arabia Saudí en la misma, desde el Centro Delàs hemos considerado necesario analizar la posible participación de España en este conflicto, a fin de dilucidar las posibles responsabilidades. Este documento analiza brevemente el contexto de lo que está sucediendo en Yemen, las violaciones del Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario cometidas por la coalición liderada por Arabia Saudí como consecuencia de los bombardeos, y la contribución española a la guerra mediante la venta de armas y la firma de convenios de cooperación militar con las autoridades saudíes. El documento plantea también una serie de propuestas sobre acciones políticas a llevar a cabo tanto en el ámbito español como europeo. 

Autores: Abel Riu, Ainhoa Ruiz, Tica Font y Camino Simarro

Puedes descargar el informe en castellanocatalán e inglés

Informe 27: Exportaciones españolas de armamento 2005-2014. Alimentando conflictos en Oriente Medio

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

Portadainforme27 CasExportaciones españolas de armamento 2005-2014. Alimentando conflictos en Oriente Medio

El Centro Delàs publica su propio análisis de las exportaciones de armas españolas en un contexto en el que la responsabilidad de Occidente en relación a los conflictos que asolan el planeta y en particular Oriente Medio, es percibida con la importancia que merece fruto de la oleada de refugiados que huyen de estas guerras, alimentadas en parte con armas fabricadas en España.

Autoras: Tica Font, Eduardo Melero y Camino Simarro

 

Puedes descargar aquí el informe en castellanocatalán inglés

 

Informe 26: Fraude e improvisación en el gasto militar. Análisis del presupuesto de Defensa español del año 2016

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

Portada Informe 26Fraude e improvisación en el gasto militar. Análisis del presupuesto de Defensa español del año 2016

El Centre Delàs d’Estudis per la Pau, cada año, tras la presentación de la propuesta de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), analiza el gasto militar español para conocer con la mayor exactitud el gasto real que el Gobierno dedica a la defensa. El presupuesto inicial de Defensa para el año 2016 es continuista respecto al de 2015, año en el que se aumentó por primera vez desde el comienzo de la crisis financiera internacional el presupuesto destinado a Defensa. Igualmente, se trata de unos presupuestos con un fuerte componente electoralista, puesto que han sido presentados por el gobierno como unos presupuestos "sociales" tras años de recortes. Este informe revela cómo los presupuestos de Defensa son "confeccionados" de manera que parezcan menores frente a la opinión pública de los que realmente acaban siendo.

Autores: Pere Ortega y Xavier Bohigas.

Puedes descargar aquí el informe en castellanocatalán inglés.

Informe: Asedio a las comunidades: Los impactos de una empresa catalana, Grup TCB, en Buenaventura, Colombia

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

Informe colombia

Asedio a las comunidades: Los impactos de una empresa catalana, Grup TCB, en Buenaventura, Colombia

El presente informe nació de dos inquietudes: La primera, provocada por la situación de extrema violencia y de barbarie que se vive en la ciudad de Buenaventura. Una violencia conocida, pero que más de 30.000 bonaverenses supieron poner de actualidad en las portadas de la prensa colombiana en una valiente manifestación realizada el 19 de febrero del pasado año. Y la segunda inquietud se generó al saber que una empresa catalana, el Grup Marítim Terminal de Contenidors de Barcelona, SL, (Grup TCB), tiene una millonaria inversión en el puerto de esta ciudad del Pacífico.

Autores: Tomàs Gisbert, Maria Jesús Pinto y Javier Sulé

Pudes descargar aquí el informe en castellano.

Informe 25: Inercia, despilfarro y engaño en el gasto militar. Análisis del presupuesto de Defensa español del año 2015

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

PortadaInforme25casInercia, despilfarro y engaño en el gasto militar. Análisis del presupuesto de Defensa español del año 2015

Nuevo informe sobre el Gasto Militar, analizando el presupuesto de Defensa español del año 2015 a través de un cálculo real del gasto militar español y las partidas de gasto en que se sustenta.

Se produce por primera vez desde que empezó la crisis en 2008, un aumento del presupuesto militar español. Se trata de unos presupuestos de defensa tramposos porque, a sabiendas de que el gasto final en algunas partidas será considerablemente mayor, siguen ocultando sus intenciones bajo el más que inexacto cálculo de dos significativas partidas del presupuesto de Defensa: la destinada a los PEAS y al coste de las Operaciones militares en el exterior.

Autores: Pere Ortega y Jordi Calvo Rufanges.

Puedes descargar aquí el informe en castellanocatalan e inglés.

Informe 24: Exportaciones españolas de armamento 2004-2013 ¿Promueve el gobierno exportaciones ilícitas de armamento?

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

Informe24PortadaCastExportaciones españolas de armamento 2004-2013 ¿Promueve el gobierno exportaciones ilícitas de armamento?

El Centro Delàs publica un nuevo informe sobre las exportaciones españolas de armamento, que analiza las realizadas durante el año 2013, a través de una perspectiva histórica de la última década. El informe se pregunta y trata de responder si promueve el gobierno exportaciones ilícitas de armamento.

Según las estadísticas oficiales, en 2013, España exportó armamento por valor de 3.907 millones de euros. Esta cifra duplica la cantidad de las armas exportadas durante el año 2012 (1.953 millones €), y multiplica por diez las exportaciones realizadas en 2004.

Autores: Tica Font, Eduardo Melero i Camino Simarro.

Puedes descargar aquí el informe en castellano, catalán e inglés.

Informe 23: Drones militares. La guerra de videojuego con víctimas reales

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Informes

PortadaInforme23 casDrones militares. La guerra de videojuego con víctimas reales

Este informe analiza las características e historia de los aviones no tripulados de combate, la controversia generada por su uso para realizar asesinatos selectivos y el volumen de negocio que puede suponer para la industria militar. Se ofrece también un análisis de la legalidad y legitimidad de los drones militares y la intención de su uso extensivo en los conflictos armados de las próximas décadas.

Autores: Jordi Calvo, Anna Escoda, Carles Blanco y Gabriela Serra.

Puedes descargar aquí el informe en castellano, catalán e inglés.

Colabora con:

sipri

Es miembro de:

aipazenaatipbwar-resisters
lafedecmciansaican
killer-robots inewgcoms

Centre d'Estudis per la Pau JM Delàs

Dirección: Carrer Erasme de Janer, 8 (Entresol - despatx 9)
08001 Barcelona SPAIN
Tel: +(34) 93 441 19 47
Email: info@centredelas.org