Observatorio sobre desarme, comercio de armas, conflictos armados y cultura de paz
joomla templates top joomla templates template joomla

Ganar la Paz en Colombia

Escrito por Tomàs Gisbert el . Publicado en Conflictes i guerres

Artículo publicado en Directa

El 8 de octubre se inician los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC. El ELN, el otro grupo guerrillero, mostró públicamente su disposición de converger también en un proceso de negociación. Estos hechos abren la esperanza de que Colombia pueda encontrar el camino de la paz que tanto necesita.

 

El intervencionismo militar español: un balance crítico

Escrito por Eduardo Melero el . Publicado en Seguretat i defensa

Artículo publicado en Diagonal

Desde 1989, el ejército español ha intervenido en más de sesenta operaciones militares fuera del territorio nacional. Han participando en ellas más de 100.000 soldados, habiendo fallecido 162. En los últimos años, el número máximo de militares desplegados al mismo tiempo ha rondado la cifra de 3.000.

El gasto militar y la burbuja de las armas en España

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Economia de defensa

La enorme crisis por la que atraviesa la sociedad española, viene en buena parte producida por una “burbuja inmobiliaria”. También, paralelamente, se puede hablar de una “burbuja armamentista” que se ha ido gestando por la mala gestión de los diferentes gobiernos. (Articulo aparecido en la revista Noticias Obreras, nº 1540 de octubre de 2012)

 

¿Primero los de casa?

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Cultura de pau

Los recortes practicados por la Generalitat de Catalunya en las políticas públicas de cooperación, derechos humanos y paz suponen un retroceso sin precendentes en estos ámbitos. Artículo aparecido en el diario ARA el 26/9/2012 y firmado por Pere Ortega como Presidente de la Federació Catalana d’ONG per la Pau.

Descobrir i denunciar la banca armada

Escrito por Joan Farrés el . Publicado en Cultura de pau

Article publicat a La Directa

El complex militar industrial precisa dels serveis bancaris per tal de desenvolupar i exportar armes arreu del món. En el cas d'Espanya, destaquen bancs com el BBVA i Santander com a principals inversors en empreses armamentistes. Juntament amb Bankia, Banc Sabadell i altres bancs de referència a Catalunya comprenen un entramat financer format per 41 entitats bancàries i caixes implicades en el finançament de la indústria de la guerra. Els col•lectius que promouen una cultura de pau treballen per donar visibilitat i denunciar totes aquestes operacions financeres. A més,  promouen una nova forma de gestionar el diner, el que es coneix com la banca ètica.

Creatividad contable en el Ministerio de Defensa

Escrito por Tica Font el . Publicado en Economia de defensa

Artículo publicao en Público.es

El Consejo de Ministros del 7 de septiembre aprobó la concesión de un crédito extraordinario al Ministerio de Defensa de 1.782,7 millones de euros para pagar deudas contraídas por adquisiciones de armas.

El Ministeri de Defensa ha generat una bombolla armamentística

Escrito por Camino Simarro el . Publicado en Economia de defensa

Article publicat a La Directa

El Ministeri de Defensa dirigit per la ministra Carme Chacón, amb un canvi de Govern a la vista, es va veure obligat a fer clars els comptes, destapant l'existència d'un altre forat a l'economia espanyola: el d'una bombolla armamentística que pot superar els 40.000 milions d'euros.

Lluvia de millones para Defensa: el Ministerio sin recortes

Escrito por John Doe el . Publicado en Economia de defensa

El Ministerio de Defensa es el único que no sufre recortes, sino al contrario, se ha visto agraciado con un crédito de 1782 millones de euros para adquirir armas.

Colabora con:

sipri

Es miembro de:

aipazenaatipbwar-resisters
lafedecmciansaican
killer-robots inewgcoms

Centre d'Estudis per la Pau JM Delàs

Dirección: Carrer Erasme de Janer, 8 (Entresol - despatx 9)
08001 Barcelona SPAIN
Tel: +(34) 93 441 19 47
Email: info@centredelas.org