Observatorio sobre desarme, comercio de armas, conflictos armados y cultura de paz
joomla templates top joomla templates template joomla

Militarismo y crisis económica

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Economia de defensa

(Artículo aparecido en War Profiters News de War Resisters International, diciembre 2010)


Fue tras el 11-S de 2001 y la posterior guerra contra el terrorismo internacional (Afganistán e Irak) iniciada por EEUU con la ayuda de la mayoría de los países europeos, cuándo los ya de por sí importantes gastos militares de los diferentes países aliados de EEUU empezaron a aumentar de manera significativa.

Hacer la guerra sin despeinarse

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Armamentisme

(Artículo publicado en El Punt el 15 de enero de 2011)

UAV son las siglas en inglés de Avión no tripulado, la nueva tendencia del armamentismo que servirá para hacer las guerras sentados confortablemente desde la oficina.

Comunicado del Centro Delàs sobre la declaración de alto el fuego de ETA

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Conflictes i guerres

La organización terrorista ETA acaba de emitir un comunicado en el que declara un alto el fuego permanente, de carácter general y verificable, lo que lo convierte en el anuncio hasta ahora más contundente de ETA de abandono de las armas y de búsqueda de una solución política al conflicto vasco.

El Ministerio de Defensa dilapida los impuestos en propaganda

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Economia de defensa

Comunicado de la campaña Desmilitaricemos la Educación, de la que forma parte el Centre Delàs, de denuncia de la provisión de 645.370 € para mejorar la imagen de las Fuerzas Armadas.

La OTAN esquiva el debate democrático

Escrito por Eduardo Melero el . Publicado en Seguretat i defensa

Articulo publicado en El Mundo,el 3 de diciembre de 2010

Según el Tratado del Atlántico Norte, aprobado en 1949, la OTAN es una alianza militar de carácter defensivo. Las únicas acciones militares previstas se basan en el derecho de legítima defensa, que se ejercerá si uno de los Estados miembros sufre un ataque armado en el territorio de Europa y América del Norte.

¿Economía de guerra o economía de paz?

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Economia de defensa

Artículo publicado en Público el 10 de diciembre de 2010

La denominada guerra contra el terrorismo iniciada por EEUU después del 11/S, primero en Afganistán y después en Irak ha costado hasta hoy la friolera cuantía de 1,1 billones de dólares al erario público de EEUU.

Tanques Leopard made in Spain para Arabia Saudí

Escrito por Eduardo Melero el . Publicado en Indústria i comerç d'armes

Publicado en la Revista digital Mientrastanto núm. 86, diciembre 2010

(lo sentimos, este artículo no está disponible en catalàn)

Según el diario El País (25/10/2010), España está negociando la venta de carros de combate Leopard a Arabia Saudí. La operación incluiría entre 200 y 270 tanques y podría superar los 3.000 millones de euros, lo que la convertiría en la mayor exportación de armamento de la historia española.

EEUU produce electricidad con bombas nucleares rusas

Escrito por Xavier Bohigas el . Publicado en Economia de defensa

Artículo publicado en ONGC 43, Otoño 2010.

EEUU y la URSS han fabricado, durante más de sesenta años, muchas bombas nucleares. En 1993, tras el desmantelamiento de la Unión Soviética, se firmó un acuerdo entre EEUU y Rusia para convertir bombas nucleares rusas en combustible para las centrales nucleares estadounidenses. Está previsto que este programa finalice en 2013.

Colabora con:

sipri

Es miembro de:

aipazenaatipbwar-resisters
lafedecmciansaican
killer-robots inewgcoms

Centre d'Estudis per la Pau JM Delàs

Dirección: Carrer Erasme de Janer, 8 (Entresol - despatx 9)
08001 Barcelona SPAIN
Tel: +(34) 93 441 19 47
Email: info@centredelas.org