El gasto militar no está en crisis
Esta propuesta de la Campaña Armas bajo Control (Amnistia Internacional, Oxfam Internacional e IANSA) cuenta con el apoyo de premios Nobel i ciudadanos de todo el mundo. La propuesta es que "sea legalmente vinculante y prohiba las transferencias de armas
La cumbre del TNP que ha tenido lugar en la sede de Naciones Unidas del 4 al 20 de mayo ha despertado pocas esperanzas debido a la posición inmobilista de las potencias respecto a la reducción del armamento nuclear.
Arsenal nuclear mundial en 2009
Analisi del arsenal nuclear de los nueve päíses poseedores de armas atómicas según diversas fuentes.
Las políticas nucleares de incicio del siglo XXI
xa existència d’armament nuclear ni tampoc dels plans nuclears dels països que en posseeixen.
Atacar Irán
Iran continua sus programas nucleares. La OIEA dice que los programas iranís de enriquecimiento de uranio no hacen sospechar que tenga proyectos de fabricar armas nucleares. En cambio EEUU, Israel y algunos países europeos hablan del peigro nuclear iraní, de imponer sanciones y en el pasado, incluso se han preparado acciones militares ¿Qué pasarà?
La guerra de Afganistán ante el Tribunal Supremo
En las sociedades democráticas, los poderes públicos necesitan presentar sus intervenciones militares como legítimas. Un elemento fundamental para construir dicha legitimidad es su conformidad –o su apariencia de conformidad– con la legalidad vigente.
Espanya i Israel signen un conveni militar
El govern espanyol ha signat un conveni de col.laboració militar amb l'estat d'Israel.
Article aparegut en el setmani la Directa del 14 d'abril de 2010. (No disponible en castellà).