Observatorio sobre desarme, comercio de armas, conflictos armados y cultura de paz
joomla templates top joomla templates template joomla

La OTAN quiere guerra

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Conflictes i guerres


La guerra civil que vive Ucrania ha abierto una escalada militar entre la OTAN y Rusia que presagia un aumento del belicismo en Europa. Artículo aparecido en Público el 09/02/2015

Nuevas formas de guerra y de control de la población

Escrito por Tica Font el . Publicado en Articles

Artículo publicado en el bolentín ECOS de la Fundación Fuhem.

Puedes descargar aquí el artíclulo en formato pdf.

Las reflexiones siguientes giran alrededor de los cambios más perceptibles que se están produciendo en el ámbito de la seguridad y la defensa y los retos de carácter jurídico y ético que conllevan. Estos cambios hay que contextualizarlos en el marco del proceso de globalización, en el marco neoliberal imperante y en el marco de post Guerra Fría, tampoco hay que olvidar el contexto de crisis económica, las consiguientes políticas de ajustes presupuestarios y los recortes en los presupuestos de defensa.

De Hiroshima y Nagasaki a Fukushima, pasando por Chernóbil - Jordi Foix

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Armamentisme

Esta se la presentación hecha por Jordi Foix del libro "Riesgos y amenazas del arsenal nuclear", de Xavier Bohigas y Teresa de Fortuny. Ed. Icaria 2015 enmarcado en la Campaña por la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN).

El gasto militar agudiza la crisis en España

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Economia de defensa

Fotoportadainforme25

Hay quien dice que la crisis ya se ha acabado. No hace falta recordar quién lo dice y quien no. Y puede ser verdad. Depende de para quién. Incluso hay quien puede afirmar que nunca ha habido crisis, ya que los millonarios han aumentado en número y en patrimonio durante los años de la crisis, ya són más de 400.000 las personas que en España tienen al menos un millón de dólares en su caja A. No sabemnos si también tienen una caja B. Lo que en todo caso nadie puede negar es que la crisis ha venido para quedarse en muchos hogares españoles.

Se avecina el estado orwelliano

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Seguretat i defensa

Los criminales ataques del pasado 7 de enero en París están siendo utilizados por los gobiernos europeos para, en nombre de la seguridad, iniciar recortes en las libertades de los ciudadanos europeos. Artículo aparecido en Publico el 19/01/2015

Charlie Hebdo. Libertad versus seguridad

Escrito por Tica Font el . Publicado en Articles

Los atentados perpetrados en París el 7 de enero pasado contra la revista de humor Charlie Hebdo y la tienda judía de comida pueden desatar una un recorte de derechos de la cidadanía por parte de los estados europeos. Articulo de Tica Font publicado en Publico el 12/01/2015.

Tres conflictos para no olvidar

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Articles

Un conflicto olvidado es aquel que por sus características de enquistamiento, lejanía y previsibilidad, a pesar de seguir activo y generar víctimas continuamente, no es atractivo ni para los medios de comunicación ni para la Comunidad Internacional. África es el continente escenario de los principales conflictos olvidados.

El Tratado de Comercio de Armas y el negocio de la guerra

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Articles

Tras ser ratificado por 55 estados, el pasado 24 de diciembre entró en vigor el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas (TCA). Nadie puede objetar de qué se trata de un paso positivo en la regulación de uno de los más criminales comercios actuales, que al lado del tráfico ilegal de drogas, órganos humanos, mujeres y niños mueve más dinero en el mundo.

Colabora con:

sipri

Es miembro de:

aipazenaatipbwar-resisters
lafedecmciansaican
killer-robots inewgcoms

Centre d'Estudis per la Pau JM Delàs

Dirección: Carrer Erasme de Janer, 8 (Entresol - despatx 9)
08001 Barcelona SPAIN
Tel: +(34) 93 441 19 47
Email: info@centredelas.org