Observatorio sobre desarme, comercio de armas, conflictos armados y cultura de paz
joomla templates top joomla templates template joomla

Auditar los contratos de armas

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Economia de defensa

Los grandes contratos de armas han sumido al Ministerio de Defensa en el colapso financiero con una deuda acomulada de 30.000 millones de euros. Es hora de pedir una aditoría para saber si se trata de una deuda ilegítima. Artículo aparecido en el diario Publico.es el 22/07/2014.

 

La Unión Europea debe poner fin a su apoyo militar a Israel

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Conflictes i guerres

N/P. A medida que el conflicto en la Franja de Gaza se intensifica, y el número de muertos sigue aumentando, la Red Europea Contra el Comercio de Armas (ENAAT) hace un llamamiento para que cese de inmediato todo el apoyo militar europeo a Israel y que la Unión Europea declare un embargo total de armas a todas las partes en conflicto. A la espera de tal embargo, todos los estados de la UE deben suspender de inmediato todas las transferencias de material militar y municiones a las partes en conflicto.

La miopía internacional en República Centroafricana

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Conflictes i guerres

Artículo publicado en el Blog Paz en Construcción de El País

Cada vez es más frecuente escuchar que los ejércitos deben ayudar aquí y allá. Donde hay problemas, será la intervención militar la que traerá las soluciones... Nada más lejos de la realidad. República Centroafricana es un buen ejemplo de la miopía de la Comunidad Internacional a la hora de gestionar militarmente las crisis de los países más desfavorecidos.

La ANC y el ejercito catalan

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Seguretat i defensa

El proceso soberanista que se esta llevando a cabo en Catalunya promueve se diseñen estructuras del futuro estado, entre otras, existe la propuesta de un sector de la Asamblea Nacional Catalana que propone dotarse de un ejercito. Articulo aparecido en el diaio ARA del 14 de julio de 2014.

 

No necesitamos un ejército

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Seguretat i defensa

En la Asamblea Nacional Catalana hay diferentes sectoriales y grupos de reflexión que tratan de dibujar cómo sería un hipotético nuevo estado catalán. Dentro de todas estas resulta sorprendente que haya una sectorial de defensa donde se acumulan documentos militaristas que tratan de justificar la necesidad de un ejército catalán. Incluso se han atrevido recientemente a proponer el armamento, el número de soldados de su ejército catalán y el coste que tendría.

Armas, drogas y putas

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Economia de defensa

El Ministerio de Hacienda acaba de aprobar que la economia delictiva que proviene de la prostitucion y las drogas, junto a la I+D y las inversiones armas se sumen al PIB. Articulo aparecido en Publico el 30/06/2014

El Centre Delàs s'afegeix a l'oposició de la FCONG a la creació de qualsevol estructura militar catalana

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en General

La Federació Catalana d'ONG s'oposa a la creació de qualsevol estructura militar catalana i reivindica altres polítiques de seguretat i defensa

N/P Des de juny de 2013, la FCONG representa a les ONG de l'antiga Federació d'ONG per la Pau amb una llarga trajectòria de treball en cultura de pau. Davant l'anunci que fa la Sectorial de Defensa de l'Assemblea Nacional Catalana-ANC, a les xarxes socials, de la publicació d'una sèrie de documents “sobre el dimensionament de les futures Forces de Defensa de Catalunya”, la FCONG vol manifestar la seva posició radicalment contrària a aquesta visió de les polítiques de seguretat i defensa, que considera anacrònica.

El Centre Delàs en Sarajevo: La paz es posible

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en General


Del día 6 al 9 de junio tuvo lugar en Sarajevo, el Encuentro por la Paz Sarajevo 2014. Del Centro Delàs participaron 6 miembros. Se trataba de un encuentro del movimiento por la paz mundial para recordar que precisamente en la ciudad de Sarajevo, hace cien años, tuvo lugar el evento que desencadenó la Primera Guerra Mundial: el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero de la corona del imperio Austrohúngaro. Una guerra insensata de  carácter imperialista, donde los imperios de entonces enviaron a morir en las trincheras europeas a diez millones de soldados y causó la muerte de otros diez millones más de civiles. Y en este sentido, era un lugar apropiado para hacer una llamada a la paz mundial.

Colabora con:

sipri

Es miembro de:

aipazenaatipbwar-resisters
lafedecmciansaican
killer-robots inewgcoms

Centre d'Estudis per la Pau JM Delàs

Dirección: Carrer Erasme de Janer, 8 (Entresol - despatx 9)
08001 Barcelona SPAIN
Tel: +(34) 93 441 19 47
Email: info@centredelas.org