Observatorio sobre desarme, comercio de armas, conflictos armados y cultura de paz
joomla templates top joomla templates template joomla

"Combat proven" Armas entre la guerra i la Feria de Muestras

Escrito por Camino Simarro el . Publicado en Seguretat i defensa

Israel se ha convertido en el mayor exportador de armas por habitante del mundo, haciendo del conflicto armado, la ocupación y la complicidad de itris estados (Estados Unidos y la Unión Europea, principalmente) su modus vivendi.

Necesitamos un tratado para la prohibición de las armas nucleares

Escrito por Xavier Bohigas el . Publicado en Armamentisme

La explosión de un arma nuclear en una ciudad mataría de forma inmediata cientos de miles de personas. Otras cientos de miles más podrían quedar gravemente heridas (ciegas, quemadas, aplastadas, con múltiples fracturas,...) y, muchas de ellas, morirían al cabo de un tiempo.

 

Gran guerra y literatura antimilitarista

Escrito por José Luis Gordillo el . Publicado en Conflictes i guerres

Como todos sabemos, el 28 de julio próximo se cumplirán los cien años del comienzo de la primera guerra mundial. No hace falta insistir en su relevancia histórica: nada de lo ocurrido a lo largo del siglo XX se puede entender sin referirse a ella.

Europa no es lo que parece

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Economia de defensa

La unión Europea es mostrada como ese espacio de libertad, de respeto de los derechos humanos, de la honestidad en la política, de la persecución de la corrupción y la promoción de la paz y la convivencia. Pero, ¿es esto cierto? Artículo publicado en Público.es el 06/04/2014.

Colombia: Militarización al servicio del extractivismo

Escrito por Tomàs Gisbert i Maria Jesús Pinto el . Publicado en Conflictes i guerres

El auge de las actividades extractivistas minero-energéticas en Colombia de los últimos años ha venido acompañada de una fuerte militarización de las zonas donde el sector minero-energético opera. El gobierno colombiano ha creado a lo largo de los últimos años los denominados Batallones Energéticos, Mineros y Viales. Artículo publicado en Notícias de los Especuladores de la Guerra (WRI-IRG), Abril 2014.

Tres años de guerra en Siria

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Conflictes i guerres

En Siria, como en el resto de los países del Norte de África y el Próximo Oriente, hace tres años comenzó una revuelta popular que pedía más libertad y democracia. Comunicado del Centre Delàs d'Estudis per la Pau.

La Ucrania y la Europa que deseamos

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Conflictes i guerres

La historia condiciona. Así, leer la historia de Ucrania es adentrarse en los orígenes de la Rusia contemporánea. No se entiende Rusia sin los mitos que surgen del corazón de Ucrania y de la península de Crimea en particular. Artículo publicado en el semanario La Directa núm. 355.

Intervención en la Junta de Accionistas de Banco Santander 2014

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en General

Como cada año el Centre Delàs ha participado en la Junta de Accionistas de Banco Santander para denunciar las inversiones controvertidas del banco como parte de la campaña Banco Santander Sin Armas y Banca Armada. A continuación, podéis leer la intervención realizada por Maria de Lluc Bagur, del Centre Delàs.

Colabora con:

sipri

Es miembro de:

aipazenaatipbwar-resisters
lafedecmciansaican
killer-robots inewgcoms

Centre d'Estudis per la Pau JM Delàs

Dirección: Carrer Erasme de Janer, 8 (Entresol - despatx 9)
08001 Barcelona SPAIN
Tel: +(34) 93 441 19 47
Email: info@centredelas.org