Observatorio sobre desarme, comercio de armas, conflictos armados y cultura de paz
joomla templates top joomla templates template joomla

Bankia, CaixaBank e industria militar

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Indústria i comerç d'armes

las recientes transaciones de capital en Hispasat e Indra demuestran el interés de las entidades financieras y el trato de favor que reciben por parte del Estado. Artículo publicado en Cronicas Insumisas de Publico.es

 

El Centro Delàs exige a los grupos parlamentarios la prohibición de la financiación de las bombas de racimo

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Armamentisme

El 29 de octubre el Centro Delàs de Estudios por la Paz de Justícia i Pau, como miembro de la campaña Stop inversiones explosivas, se reunió en Madrid con representantes de varios grupos parlamentarios en busca de apoyo para lograr la prohibición de la financiación de bombas de racimo.

¿Quién tiene miedo a la movilización indígena?

Escrito por Tomàs Gisbert i Maria Jesús Pinto el . Publicado en Cultura de pau

Artículo publicado en La Directa

Si en el mes de Octubre eran la gente campesina, de la minería artesanal y camioneros de Colombia quienes se levantaban durante casi un mes en el Paro Nacional Agrario ahora son los pueblos indígenas los que han dicho basta, hartos de que el gobierno no cumpla los acuerdos adoptados y de que sus derechos cada día estén más amenazados por la invasión de sus tierras tradicionales por empresas mineras, petroleras y otras.

Ciberseguridad y ciberguerra

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Seguretat i defensa

Artículo publicado en Público.es

El escándalo destapado por Snowden sobre el espionaje estadounidense de la NSA a medio mundo, incluidos sus aliados ha introducido en la agenda mediática un tema que, al menos en el ámbito político y militar, no es nuevo.

La cara oculta del gasto militar (Avance del informe presupuesto militar 2014)

Escrito por Centre Delàs el . Publicado en Economia de defensa

El Centro Delàs presenta un avance del informe que realiza anualmente referente al presupuesto militar español con motivo de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado 2014.

Asesinada por oponerse a la minería

Escrito por Tomàs Gisbert i Maria Jesús Pinto el . Publicado en Conflictes i guerres

Artículo publicado en Público.es

El pasado 30 de septiembre, en Colombia, en el departamento del Cauca, en un pequeño municipio llamado Almaguer, fue asesinada por dos paramilitares Adelinda Gomez Gaviria, al salir de una reunión de mujeres. Tenía 36 años de edad y era madre de tres hijos, el mayor, de 16 años, que le acompañaba en el momento también fue herido. El delito de Adelinda, luchar para evitar que la implantación de la minería destroce su territorio y los medios de vida de las personas que lo habitan.

La ciudad y la paz

Escrito por Pere Ortega el . Publicado en Cultura de pau

La ciudad es un lugar de encuentro pero también de violencia. Este articulo repasa la violencia tanto generada por la guerra como las generadas por las otras violencias. Publicado en la revista Carrer de septiembre de 2013.

 

 

Violencia armada en EEUU

Escrito por Jordi Calvo el . Publicado en Cultura de pau

Artículo publicado en Diari Ara

El desgraciado tiroteo de Washington, con al menos 12 víctimas mortales además del asaltante, llega justamente cuando se conmemora la Semana Global contra la Violencia Armada, que finalizará el día internacional por la paz. Desafortunadamente, este trágico incidente no es el primero que nos llega desde el país con más armas en manos de civiles del mundo. Y, con toda seguridad, no será el último.

Colabora con:

sipri

Es miembro de:

aipazenaatipbwar-resisters
lafedecmciansaican
killer-robots inewgcoms

Centre d'Estudis per la Pau JM Delàs

Dirección: Carrer Erasme de Janer, 8 (Entresol - despatx 9)
08001 Barcelona SPAIN
Tel: +(34) 93 441 19 47
Email: info@centredelas.org